Mostrando entradas con la etiqueta MAR DEL PLATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAR DEL PLATA. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2012

Agua, aliada perfecta de tu cuerpo... ¡Y de tu piel!




fitness, deporte, actividad física

Por qué es importante la hidratación de tu organismo por dentro y por fuera. El sinfín de beneficios que aportan los líquidos para mejorar nuestra salud.

El agua no solo ayuda a nuestro cuerpo a funcionar de forma óptima, sino que le aporta una larga lista de benéficos, que van desde una piel lisa y flexible, hasta un aumento en nuestros niveles de concentración, reducción del estrés y mejora del estado de ánimo.


Por qué es importante la hidratación
El agua es vida. Es la encargada de transportar nutrientes, eliminar toxinas y regular la temperatura del cuerpo, además de innumerables beneficios adicionales. Si no bebemos la cantidad necesaria el organismo se altera y no trabaja correctamente.

Hay que tener en cuenta que casi el 75% del cuerpo humano está compuesto por agua. La encontramos en la sangre en un 83%, un 13% en la piel, en los músculos un 75%, un 90% en el cerebro y en los huesos un 22%. No podríamos respirar si los pulmones no estuvieran húmedos. Tampoco podríamos percibir sabores en la lengua, ni tener lágrimas en los ojos, si nos faltara este recurso natural.

Sus beneficios
* Mejora la resistencia física y previene el estreñimiento.
* Regula la temperatura corporal.
* Facilita la concentración.
* Protege los órganos del cuerpo y los tejidos.
* Limpia los riñones de sustancias tóxicas.
* Balancea los electrolitos, que ayudan a controlar la presión arterial.
* Hidrata la piel.

Datos a tener en cuenta
Cuando transpiramos el cuerpo pierde 300 mililitros de agua al día. Expulsamos de 1 a 1.8 litros a través de la orina y más de 400 mililitros cuando respiramos.

El primer paso para mantener una hidratación adecuada es beber líquidos con frecuencia. Se recomienda tomar un promedio de dos litros de agua al día. Pero puede ser más, dependiendo de tu estilo de vida, edad y la actividad física que practiques. 

En el caso de mujeres gestantes, el consumo de este recurso natural debe ser mayor porque está en juego el crecimiento del feto y la formación del líquido amniótico.

Para garantizar una buena hidratación de tu cuerpo, no solo es importante la cantidad de agua que bebes, sino también la calidad de los líquidos que consumes. Ya que no todos son saludables y no todos te hidratan bien.

Cómo reacciona el cuerpo con la falta agua
La sensación de sed aparece inmediatamente cuando el cuerpo pierde un 1% de líquidos. Una pérdida de tan solo 2% de agua podría generar una deshidratación y afectar tu vida diaria: tu concentración, tus reflejos, tu precisión, y la toma de decisiones, entre otros.

Si perdemos un 5% de agua se produce una aceleración del ritmo cardíaco, apatía, vómitos y espasmos musculares. El cuerpo humano no soportaría una pérdida de líquido superior al 15%. Es por eso que es de suma importancia la hidratarte constantemente. 

Productos que funcionan y ayudan
Ya sabemos que tomar agua es una sana costumbre. Pero, además, es fundamental hidratar nuestra piel con cremas y productos de cosmética especialmente formulados. "La línea Hydra Calme de L̒Bel, desarrollada para calmar la sed de la piel, por ejemplo, es una innovación francesa que ayuda a mantener el nivel óptimo de agua, incluso bajo cambios extremos de temperaturas y agresiones como las del viento y los rayos UV. Una hidratación prolongada e intensa que se adapta a las necesidades de cada centímetro que, además, incluye extracto de Baya del Ártico, de conocidas propiedades calmantes, para una inmediata sensación de confort", explican los expertos de la marca.

Para las más chicas, además, la firma Cyzone acerca mútiples opciones para mantener una piel súper hidratada, porque cuanto antes comencemos a cuidarnos, mejor.  

jueves, 7 de junio de 2012

Productos Curapiel


Curapiel Farmacia América Srl


Curapiel Crema:

Elaborada hace más de 80 años exclusivamente por Farmacia y Laboratorio América S.R.L. en Montevideo, República Oriental del Uruguay.

Aplicada sobre la piel irritada o lastimada, favorece la normal regeneración de los tejidos actuando rápida y eficazmente.

Su acción preventiva y curativa la hacen especialmente indicada para grietas, escaldaduras, paspaduras, úlceras, quemaduras, heridas, sabañones, eczemas, durezas y en todo proceso irritativo y degenerativo de la piel, particularmente en los de origen alérgico.

Produce un rápido y efectivo alivio a la sensación de ardor, picazón o quemadura en psoriasis, hemorroides, urticarias e incluso en las quemaduras de sol.

Recomendada por Clínicas de Radioterapia para una rápida recuperación de la piel luego del tratamiento radiante.

Especialmente indicada para combatir la irritación del pañal tanto en bebés como en ancianos, así como escaras.

Producto de uso diario sin corticoides ni antibióticos

Sin contraindicaciones, ni efecto acumulativo.

Foto del perfil

Curapiel Polvo:

Aplicado sobre pies y axilas, elimina las bacterias y hongos que causan el mal olor, proporcionando a la vez una agradable sensación de frescura y suavidad.

Mantiene la piel seca y libre de transpiración.

No se apelmaza.

Por cualquier consulta te espero por el consultorio, o a los teléfonos, (0223) 493-4842 / 155-500963



miércoles, 6 de junio de 2012

Tomar agua


¿Sabías que...

tomar agua en la hora correcta maximiza su efectividad en el cuerpo humano?  

2 vasos de agua después de despertar ayuda a activar los órganos internos.

1 vaso de agua 30 minutos antes de comer ayuda a la digestión.

1 vaso de agua antes de bañarse  ayuda a bajar la presión sanguínea.

1 vaso de agua antes de  irse a dormir evita apoplejías o ataques al  corazón.

Por favor, pasa este mensaje a las  personas que  estimas...


sábado, 2 de junio de 2012

Qué es la Podología?



La Podología es considerada, como rama auxiliar de la medicina, que tiene por objeto el tratamiento de distintas patologias y alteraciones que afectan al pie. Antiguamente a las personas que se dedicaban a la Podología se les conocía como "callistas". Este término hoy en día ha quedado obsoleto debido a que las competencias adquiridas por el Podólogo son bastantes más amplias que al tratamiento básico de durezas o "callos".



 
Competen al ejercicio profesional de la Podología - Pedicuría exclusivamente, las siguientes prácticas:
a)      La prevención, diagnóstico y tratamiento de las queratosis, hiperqueratosis, helomas, y toda otra patología menor del pié cuyo tratamiento, por su carácter, no corresponda a los profesionales médicos.
b)      La exofilación, corte, profilaxis y control onicriptosis, y lámina ungueal siempre que no existan patologías agregadas.
c)      Utilización de medicamentos de exclusivo uso externo para la práctica profesional de la Podología, tales como queratolíticos, antisépticos, astringentes y cremas nutritivas, con exclusión de anestésicos, antibióticos y antiinflamatorios.
d)      La práctica de masajes pédicos con aplicación de productos de uso externo.





Qué es un Podólogo?

Toda parte del organismo humano cumple una función irremplazable, pero no todas cuentan con un profesional especializado en su tratamiento. Nuestros pies tienen ese inmenso privilegio, y el profesional dedicado a su cuidado es el Podólogico

Los motivos de consulta más frecuentes

- Las infecciones por hongos de las uñas de los dedos de los pies (onocomicosis). Su tratamiento y solución permanente es generalmente bastante difícil por ser una infección rebelde, y por lo general requieren de antifúngicos orales. Sin embargo, la práctica podológica y la eficiente utilización de antimicóticos con propiedades queratolíticas, los cuales deben ser recetados por un médico, pueden erradicarlas

- Las onicocriptosis o encarnación de las uñas, que son muy dolorosas y pueden llegar a provocar diversas infecciones

- La bromhidrosis, afección de la piel provocada por la descomposición de la sudoración, provocando un característico olor fétido. El óxido de zinc es utilizado en combinación con productos para el calzado.

- El pie de atleta, cuyo nombre científico es tinea pedis o tiña de los pies. Una infección por hongos muy frecuente, en muchos casos bastante rebelde. Comienza generalmente en los espacios interdigitales, pero puede invadir un área más extensa. La piel afectada presenta un aspecto macerado y puede cursar con ampollas (vesículas).

- Los callos (helomas) son durezas (hiperqueratosis) en una zona superficial circunscrita, producidas por un traumatismo repetido, generalmente a causa de una prominencia ósea o un defecto del calzado.

http://gustavopavkapodologo.blogspot.com.ar/

viernes, 25 de mayo de 2012

La separación de residuos en origen



  1. • Miércoles y sábados: Juan B. Justo hacia el sur y Batán
  2. • Lunes y jueves: Colón hacia el norte
  3. • Martes y viernes: entre Juan B. Justo y Colón, más Sierra de los Padres


UN MÉTODO SIMPLE
  1. • Los vecinos deberán separar en su casa todos los materiales recuperables: papel, cartón, plástico, vidrio y metales
  2. • Éstos deberán estar limpios, secos y sin restos de comida
  3. • Los residuos se sacarán exclusivamente en los días indicados para cada zona. En lo posible, en bolsas de color verde

http://gustavopavkapodologo.blogspot.com.ar/

domingo, 20 de mayo de 2012

HELOMAS E HIPERQUERATOSIS


Los pies son de una mujer que esta mucho tiempo calzada y parada, pueden observarse, Helomas e Hiperquerqtosis, como se explica mas abajo



HELOMAS E HIPERQUERATOSIS 

Se definen como proliferaciones córneas en la piel provocada por la presión de superficies rígidas; deformidades del hueso y/o calzado mal adaptado.

Siempre que se forme una callosidad o una dureza es debido a una excesiva presión por parte del hueso y del calzado.

HELOMAS PLANTARES: Aparecen en la planta debajo de lo dedos, por un exceso de presión por parte de estos metatarsianos, generalmente debido a una mala alineación de los mismos, causada por diferentes motivos.

HELOMAS DIGITALES: Aparecen en los dedos en el dorso o en el pulpejo provocados por dedos en garra y. entre los dedos estarán provocados por hipertrofias de las falanges.

HIPERQUERATOSIS: Se entiende por hiperqueratosis como las durezas que aparecen en las cabezas metatarsales o en los dedos provocado por un exceso de presión por parte 
del hueso, pero de un grado más leve que en el caso de los helomas puesto que la lesión que se provoca en la piel es más superficial y no profundiza tanto como en las callosidades.

En muchas ocasiones las hiperqueratosis suelen evolucionar y formar helomas si no se aplica el tratamiento adecuado.

Estas callosidades y durezas suelen ser dolorsas por la presión que provocan en una zona del pie en la que ya hay demasiada presión por parte del hueso.

El tratamiento quiropodológico se aplicará en un primer momento y consistirá en la eliminación con el bisturí de estas durezas y callosidades, siendo un proceso totalmente indoloro, ya que el tejido que se elimina es un tejido inerte.

El tratamiento quiropodológico no trata la causa del problema (presión del hueso), por lo tanto si el problema reaparece se realizará un minucioso estudio para detectar la causa y aplicar el tratamiento ortopodológico o quirúrgico idóneo con el fin de solucionar el problema definitivamente y evita la reaparición de estas callosidades y durezas.

El calzado jugará un papel muy importante ya que puede ser el responsable de colocar los huesos del pie en una mala posición de modo que estos huesos presionen y provoquen la formación de la callosidad. El calzado debe de analizarse minuciosamente antes de ser comprado y debe de garantizar un espacio suficiente para el pie.


http://gustavopavkapodologo.blogspot.com.ar/