Al correr, en ocasiones tenemos molestias y pueden desaparecer, para reaparecer al cabo de unos meses
con más fuerza y haciendo que el temido
reposo llegue a nuestras casas.
Las diferentes lesiones en los pies
de los corredores pueden deberse a varias causas; mala elección de
la zapatilla, sobrepeso,
una mala pisada o mala técnica de carrera que
necesitan corregirse, sobreesfuerzo y finalmente, mala condición física junto
con un comienzo de entrenamiento brusco, sin periodo de adaptación.
Cara dorsal del pie.

3:
Helomas dorsales. Esto son las típicas durezas, en la parte de
arriba de los dedos, por donde se articulan. Comienzan como rojeces en esas
zonas, pero a largo plazo aparece una piel amarilla, dura y dolorosa, lo que
conocemos como “callo”
Cara lateral del pie.

3:
Dolor en el seno del tarso. Se
manifiesta con un dolor difuso en la cara externa del pie, que se puede
irradiar mientras corremos (sobre todo en terrenos irregulares) o estamos erguidos
hacia el maléolo o hacia la cara posterior de la pierna.
Cara medial del pie:

2:
Juanetes y/o Hallux Limitus (limitación de la extensión
del dedo gordo). Ambos vienen dados por una mala biomecánica y
derivan en la artrosis de la articulación. Una vez que comienza la degeneración
articular ya no hay quién recupere lo ‘‘estropeado’’, pero se puede frenar e incluso
prevenir si acudimos a tiempo Médico. ¿En tu familia hay antecedentes de
juanetes? Tienes predisposición, hazte un estudio biomecánico para ver cómo
prevenir (corredor o corredora de más de 30 años…mejor lleva a tus hijos, para
ti es un poco tarde).
Editado de LaBolsadelCorredor.com
https://www.sport.es/labolsadelcorredor/dolor-en-el-pie-correr-y-caminar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario